Condicionales en inglés y como emplearlos facilmente
Una lección clave en este idioma son los condicionales en inglés, siendo estos los que se emplean para especular de lo que podría ocurrir, lo que pudo haber ocurrido y lo que desearíamos que ocurriera. En términos generales esta suele ser una lección un poco complicada de entender, pero a medidas que vamos desglosando cada uno de los cinco condicionales en ingles vamos a ir viendo que no es tan difícil como parece.
¿Qué son los condicionales en inglés?
Cuando hablamos de condicionales en inglés hacemos referencia a términos que se emplean para especular sobre lo que podría ocurrir, lo que puedo haber ocurrido y lo que desearíamos que ocurriera. Hay que resaltar que en la mayoría de las oraciones que emplean el tiempo verbal condicional contiene el término “if”.
Se suele usar en muchas de las condiciones del inglés utilizadas en oraciones que incluyen verbos pasados, siendo denominado en este caso como “el pasado irreal”. Debido a que empleamos un tiempo verbal de pasado pero no nos estamos refiriendo a algo que haya sucedido realmente.
En términos generales podemos encontrar cinco formas principales de construir oraciones condicionales en inglés. En todos los casos se componen de una proposición o cláusula con “if” y una proposición principal. Se debe tener en cuenta que en muchas oraciones condicionales negativas existe una construcción alternativa equivalente que usa “unless” en lugar de “if”.
¿Cuáles son los tipos de condicionales en inglés?
En algunos casos podemos escuchar tanto de profesores como de estudiantes de inglés que hay tres tipos de condicionales en inglés. Sin embargo, esto no es cierto, ya que en realidad hay cinco tipos de condicionales, de hecho estos se califican como condiciona 0, 1, 2, 3 y mixto.
No obstante, en algunos casos se refiere a ellos como los condicionales “reales” o “no reales”. En este caso dentro del condicional real están el condicional cero y el condicional 1, mientras que por su lado el condicional irreal abarca los condicionales segundo, tercero y mixto. Para este caso no vamos a usar esta clasificación, ya que no es la más común, sino que vamos a ir desglosando cada uno de los tipos de condicionales en inglés;
Condicional Cero – Zero Conditional
Para usar los condicionales en inglés cero el tiempo al que nos referimos debe ser ahora o siempre y la situación debe ser real y posible. En general este condicional se suele emplear para hablar de hechos generales, siendo el tiempo verbal en ambas proposición el “simple present”. Debemos indicar que en este condicional el término “if” puede normalmente cambiarse por “When” sin que el significado del mismo cambie, la estructura para este caso es la siguiente;
If + present simple….Present simple.
- If water boils, it evaporates (Si el agua hierve, se evapora).
Si analizamos el ejemplo dado podemos darnos cuenta que se trata de una situación verdadera en todo los casos, otros ejemplos serían los siguientes;
- If you eat too much, you get fat (Si comes mucho, engordas).
- If you scare a snake, it bites you (Si asustas a una serpiente, te muerde).
Condicional tipo 1 – Type 1 Conditional
En este caso se trata de un tipo de condicional que se emplea para referirse al presente o al futuro cuando la situación es real. Básicamente se refiere a una condición posible y que resulta bastante probable, para este condicional la cláusula “if” adopta el “simple presente” y la proposición principal el simple futuro, en este caso la estructura es la siguiente;
If + present simple … will + infinitive.
- If you come for the weekend, we will go to the cinema (Si vienes para el fin de semana, iremos al cine).
Al examinar el ejemplo dado podemos darnos cuenta que la situación que se plantea es muy probable o muy factible, sin embargo no se está un 100% seguro de que esta situación pueda darse. Otro ejemplo de este tipo de condicional sería;
- If you park here, you will get a fine (Si aparcas aquí, te van a multar).
- If you go out early from work, we will go to eat in a restaurant (Si sales temprano del trabajo, iremos a comer en un restaurant).
Condicional tipo 2 – Type 2 Conditional
Este se usa para referirnos a un tiempo que puede ser el ahora o en cualquier momento y a diferente de las otras dos la situación no es real. Básicamente estas situaciones no aluden a hecho, sino que el condicional se emplea para hacer referencia a una condición hipotética y su resultado probable. Con respecto a sus estructura la proposición “if” adopta el “simple past” y la cláusula principal es el “Present conditional”, la estructura para este caso es la siguiente;
If+past simple … would+infinitive.
Uno de los usos que tiene este tipo de condicionales en inglés es expresar situaciones futuras que no es probable que ocurra;
- if I had a car, I would get a ride to the beach every weekend (Si tuviera un carro, tomaría un paseo a la playa cada fin de semana).
El segundo uso que se le puede dar es para hablar de situaciones que actualmente no pueden ocurrir, porque son imposibles, un buen ejemplo de esto es el siguiente;
- If she didn’t be so jealous, I would be her boyfriend (Si ella no fuese tan celosa, sería su novio).
Condicional tipo 3 – Type 3 Conditional
Este condicional se aplica para hacer referencia a un tiempo situado en el pasado y una situación contraria a la realidad, como tal se encuentra basado en hechos que son opuestos a los que se están expresando. Por lo general este se emplea para hacer referencia a una condición del pasado que no es real, así como a su resultado probable en el pasado. Con respecto a su estructura es la siguiente;
If + past perfect…would + have + past participle
- If I had slept early, I would have woken up with more energy (Si hubiese dormido temprano, me hubiese levantado con más energía).
Como podemos apreciar al analizar el ejemplo, se trata de una situación hipotética y que no puede ser cambiada. Hay que mencionar que también se aplica para hablar de nuestros arrepentimientos, sin embargo también se pueden incluir donde los resultados fueron positivos.
Condicional mixto – Mixed Type Conditional
Se trata de un condicional usado para referirnos a un tiempo situado en el pasado y a una situación que todavía no ha concluido en el presente. En concreto se basa en hecho que son opuesto a lo que se están expresando, siendo empleado para hacer referencia a una condición del pasado que no es real y a su resultado probable en el presente. La estructura de la misma es la siguiente;
If + past perfect…+ would + infinitive
- if I hadn’t washed my hands after clean my house, I would be sick right now (Si no me hubiese lavado las manos después de limpiar mi casa, estaría enfermo ahora mismo).
Tal como se muestra en el ejemplo la acción lavar las manos ya ocurrió, por lo que no se puede cambiar, sin embargo el hecho de haberse enfermado es algo que no ha ocurrido. No obstante, por el contexto se puede deducir que esta última es una situación inevitable.
Para terminar te recomendamos leer sobre los artículos en ingles, los pronombres y los adverbios, ya que cada estos temas forma parte importante de la gramática en ingles.
Deja una respuesta