Afore

Todos los empleados deben pensar en su pensión / retiro ya que llega un tiempo en donde nuestro cuerpo necesita descansar luego varios años trabajando.

Contar con un Afore, un administrador de fondo para retiro, es un fundamental para permitirnos tener un flujo de dinero constante en nuestro retiro gracias a los ahorros y aportes laborales cuando trabajamos bajo dependencia.

En este artículo, te explicaremos ¿Qué es un Afore? ¿Por qué contratar una y como funcionan? ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una Afore?

Como mencionamos, un Afore es un fondo para el retiro de las personas, el cual es administrado por un tercero (entidades financieras) las cuales poseen tus fondos para el retiro, los invierten de manera segura en distintos activos financieros y obtener rendimientos para tu futuro retiro.

Al tener una Afore, cada trabajador en México, cuenta con una cuenta que es única y personal. No se puede compartir. Dentro de ella, se van acumulando el dinero de los aportes de la persona, del empleador y del Gobierno Nacional.

La Ley de Seguridad Social en México fue modificada en 2020 donde se dispuso lo siguiente:

  • Empleador debe destinar el 13,87% al Fondo de Retiro del empleado.
  • Trabajador debe aportar de su salario neto 1,12%.
  • Gobierno Nacional debe aportar el 0,225%.

Además, en este Fondo de Retiro, cada cuenta se divide en 4 secciones:

  • Retiro o Vejez.
  • Aportaciones Voluntarias.
  • Aportaciones adicionales.

¿Cómo funciona una Afore?

Luego de saber que es un Afore, seguramente, te estarás preguntando ¿Cómo funcionan? De la siguiente forma:

  1. Debes seleccionar una entidad financiera para administre tu afore. InverCap es una de las mejores opciones del mercado en la actualidad, aunque, la decisión de elección dependerá 100% de la persona.
  2. Se depositan mensualmente los aportes por tu empleo para tu retiro (Aportes del empleador, Gobierno y tuyos.)
  3. La entidad invertirá tu dinero en distintos instrumentos / activos financieros seguros para generar rendimientos (Bonos Gubernamentales, corporativos, acciones, etc.)

Seguramente, te estarás preguntando ¿Quién regula las actividades financieras de las entidades cargo de las Afore? La comisión encargada de esta tarea es CONSAR con el objetivo de:

  • Controlar los ahorros de los ciudadanos y que estén a salvo.
  • Regular a las entidades bajo estándares de inversión.
  • Sancionar o Prohibir en caso de irregularidades.

Beneficios de contar con una Afore

Sin dudas que una Afore para un ciudadano es una increíble herramienta para maximizar sus ahorros de cara a su futuro, a su retiro a la edad que desee.

Los beneficios de contar con una Afore en México son los siguientes:

  • Los ahorros se van actualizando. Al ahorra cometemos el error de dejarlos en nuestra cuenta bancaria. Pero, el dinero, va perdiendo valor por la inflación. Al dejar que una entidad invierta nuestros ahorros lograremos tener rendimientos iguales o un poco superiores a la inflación.
  • Disponer de un dinero considerable para nuestro retiro o desempleo momentáneo.
  • Mejorar tu retiro con aportes mensuales voluntarios para obtener mayores ahorros.
  • Seguridad y tranquilidad. A delegar nuestros fondos para nuestro retiro, estaremos tranquilo y seguros en vez de estar pendientes al mercado y los instrumentos financiero en caso de invertir por nuestra cuenta.

Revisar el saldo de mi Afore

Al contar con cualquier Afore desde InverCap hasta la entidad financiera más nueva del mercado podrás visualizar tu saldo y rendimientos de tu Afore desde el teléfono.

Con Afore Móvil estarás siempre y en cualquier lugar, informado de cuanto dinero posee en tu cuenta única y personal, cuales son los rendimientos y que movimientos de activos se realizan.

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments